En el debate que hoy se ha producido en el congreso de los diputados se ha materializado la soledad, que en cuanto a política económica se refiere, sufre el gobierno de España.
El Señor Rodríguez Zapatero ha tenido que escuchar, de boca de la prácticamente totalidad de los grupos parlamentarios, que si no está preparado para gobernar en épocas de turbulencias, convoque elecciones generales y de paso a otros que puedan hacer frente a los problemas que aqueja a la economía española.
Señor Rodríguez Zapatero, se acabaron los optimismos, se le acaba el tiempo y las consecuencias que sufriremos son ya irreversibles durante muchos años.
La gran diferencia entre lo que significa la crisis para España o para el conjunto de Europa tiene un nombre: “paro” 7 de cada 10 empleos destruidos en el año 2009 en Europa se han destruido en España. Esto es antisocial e insostenible. No hay medidas sociales suficientes para compensar una destrucción de empleo tan elevada. No hay finanzas que puedan sostenerlo.
La creación de empleo y la estabilidad de las finanzas públicas son los indicadores que marcaran el éxito o el fracaso de cualquier política.
A corto plazo necesitamos más empleo y menos paro. Quien está en paro no quiere subsidios, quiere empleo. Y para las finanzas públicas es mucho más positivo crear 100 mil empleos y sacar 100 mil personas del paro que aumentar el IVA. Estoy radicalmente en contra de ningún incremento de la presión fiscal.
Padecemos una crisis económica grave cuyas consecuencias principales –especialmente en España- son sociales; salir de la crisis no será fácil, construir un nuevo modelo productivo tampoco será sencillo, por lo que la tarea de construir las bases de nuestro futuro económico considero que ultrapasa la propia actuación coyuntural y estratégica de un gobierno minoritario e incluso de una legislatura.
Señor Zapatero, no basta abordar la crisis con el discurso de que nadie va a perder sus derechos sociales. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Necesitamos otro discurso Sr. Presidente.
Es la hora de pensar más en las futuras generaciones que en las futuras elecciones. Somos conscientes que el actual modelo laboral condena a nuestros hijos a un trabajo precario y a vivir subvencionados por los poderes públicos y los padres.
Churchill dijo cuando Chaimberlain regresaba de firmar la paz con Hitler “Vienes con paz pero también con el deshonor, perdido el honor, pronto perderemos la paz” Que no nos obsesione la paz social y que ésta nos lleve a la ruina, y una vez arruinados no consigamos mantener la paz social.
Hagamos lo que tengamos que hacer, con sacrificios, y cuanto antes mejor. A usted le corresponde Sr. Presidente, liderar el Pacto de Estado. Tiene el compromiso de pasar de las palabras a los hechos.
Desde mi blog mi enhorabuena por su excelentes intervenciones a Josep Antoni Duran i Lleida, a Mariano Rajoy Brey y a Josu Erkoreka. Imprimir artículo

No hay comentarios: