En el pleno municipal de Jaraíz de la Vera, celebrado hoy a las 20:00, se ha aprobado la cesión de unos terrenos de la dehesa boyal, incluyendose la casa refugio, que son propiedad del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, por tanto terreno público, para uso y disfrute de la Hermandad de la Virgen del Salobrar, que celebra allí su romería todos los años durante las fiestas patronales.
Yo soy hermano de la cofradía, y mi vinculación con la iglesia ha sido siempre bastante intensa, pero comprendo que en un país aconfesional es claramente una aberración ceder terrenos públicos a una confesión religiosa.
El uso y disfrute de la dehesa es de todos los jaraiceños, independientemente de la religión que procesen. Lo que creo es que hubiese sido más lógico materializar el compromiso del Ayuntamiento de que todos los años durante las fiestas del la patrona de la localidad esos terrenos serían de uso de la hermandad de la Virgen del Salobrar, pero en ningún caso creo que sea coherente un uso prolongado en el tiempo y permanente durante el año. Tampoco es aceptable que durante la década que viene haciendo uso la hermandad de los terrenos fuera el Ayuntamiento el que corriera con los gastos de limpieza y adecuación, además de que antes de que el pleno del Ayuntamiento decidiera su postura frente a éste tema ya se venía haciendo un uso indebido de dichas propiedades. Es el caso de la casa refugio del cabrero, que en lugar de ser un espacio abierto con libertad de entrada como había sido siempre, ha pasado a ser un espacio rehabilitado pero cerrado a cal y canto como si de un chalet se tratase, impidiendo el uso público del mismo salvo para la hermandad.
Comprendo que las decisiones adoptadas por el pleno del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera priman a unos ciudadanos sobre otros, posibilitando el uso de un espacio público dependiendo de la condición religiosa que se tenga. Además de que la legislación establece que un uso prolongado y continuo de un bien puede llegar a generar un derecho de propiedad por parte de aquella persona o institución que disfruta de dicha concesión. Lo que llevaría a legalizar de forma irremediable una injusticia social.
Pese a mi condición de Católico practicante tengo que reconocer que el acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera me parece un atentado contra la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos, así como creo que choca abiertamente con el principio de aconfesionalidad del Estado y puede ser motivo de acciones legales.
Aquellos que tienen el respaldo mayoritario para poder gobernar deben hacerlo con neutralidad, independientemente de su condición religiosa personal o de las presiones sociales, y por supuesto ser justos con todos aquellos ciudadanos que contribuyen en igualdad de condiciones. No es de recibo tratar a unos ciudadanos de forma diferente a otros.
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario